Convocatorias para Prácticas Laborales
Las prácticas laborales son actividades formativas desarrolladas por estudiantes de programas de formación complementaria, durante un determinado tiempo, en ambiente real, con supervisión y sobre asuntos relacionados con el área de estudio.
En esta página podrás encontrar las mejores convocatorias para prácticas laborales.
Preguntas Frecuentes
1¿Qué son prácticas laborales?
Las prácticas laborales son actividades formativas desarrolladas por estudiantes de programas de formación complementaria ofrecidos por las escuelas normales superiores y educación superior de pregrado, durante un tiempo determinado, en un ambiente laboral real, con supervisión y sobre asuntos relacionados con área de estudio o desempeño y su tipo de formación.
2¿Puedo recibir pago por mis prácticas laborales?
Las prácticas laborales consisten muchas veces en un requisito académico para que el estudiante pueda completar sus estudios complementarios y por tal razón, no son remuneradas. Por ello, la regla general es que las prácticas laborales sean gratuitas sin que ello impida que la empresa ofrezca un auxilio al estudiante. La resolución establece que el estudiante puede pactar con la empresa el pago de un auxilio de práctica que corresponda al menos con 100% del salario mínimo legal mensual vigente. Ahora, siendo la práctica laboral una actividad en esencia gratuita, el auxilio puede ser cualquier cantidad la cual no constituye salario.
3¿Al terminar la práctica puedo continuar trabajando en la empresa o institución?
Sí. Siempre y cuando el tipo de vinculación que se haya acordado para la práctica no sea un contrato de aprendizaje.
1¿Valen las prácticas laborales como experiencia laboral?
Hoy en día, es obligación que toda compañía reconozca la etapa de la pasantía como una experiencia laboral significativa. Según el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”, que se expide a través de la Ley 1955 de 2019, en su parágrafo (1) del artículo 192, “el tiempo de la práctica laboral que el estudiante realice para optar a su título de profesional, tecnológico o técnico cuenta como experiencia laboral, sin perjuicio de las disposiciones vigentes en la materia”.
2¿Cuánto tiempo dura la práctica?
Las prácticas que se realizan durante un semestre regular duran mínimo cuatro (4) meses y máximo seis (6); las intersemestrales, mínimo dos (2) meses y máximo dos meses y medio (2½).
3¿Quienes puede realizar prácticas laborales?
Las prácticas laborales están enfocadas únicamente para estudiantes de último semestre, y su objetivo es complementar su formación académica en un ambiente real de trabajo.